La sinestesia, que proviene del griego "sensaciones
mezcladas" es la percepción de un estímulo a través de varios sentidos
conjuntamente, es decir, un estímulo auditivo se percibe como si otros sentidos
como el gusto o la vista fueran estimulados simultáneamente permitiendo al
sinestésico saborear colores o palpar la música. Sin embargo estas asociaciones
no son bidireccionales, aunque si lo sean de manera inconsciente. su duración
es toda la vida y la intensidad depende del estado emocional del individuo.
Entre el 2 y el 4 por ciento de la pòblación es sinestésica.
Otras teorías apuntan a que el origen de la sinestesia es
hereditario y se transmite a través del cromosoma X, dato que explicaría una
mayor proporción de mujeres sinestésicas.
Algunas substancias alucinógenas como el LSD o los hongos
psilocibios producen experiencias sinestésicas lo que indica que nuestro
organismo tiene la capacidad latente de hacernos experimentar sinestesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario