.jpg)
Pertenece al grupo de enfermedades peroxisomales, ya que existe una baja producción o ausencia de los peroxisomas, especialmente en tejidos del hígado y los riñones, estos peroxisomas son los que crean las malformaciones en el cerebro y músculo. Se caracteriza por asociar alteraciones neurológicas graves con malformaciones craneofaciales.
Para el diagnóstico prenatal de este síndrome se realiza un cultivo de ammniocitos para detectar una acumulación de ácidos grasos de cadena larga, esta muestra se centrifugan y si no precipita, la prueba será positiva. Actualmente no existe tratamiento, pero se cree que con suministro de manera temprana de ácidos grasos de omega 3, puede frenar el retraso psicomotor y el deterioro auditivo y visual. No obstante el 70% de los afectados mueren en los tres primeros meses de vida, aunque hay varios casos que han llegado al año de edad y solo casos puntuales llegan a la veintena.

Para mas información: http://www.enfermedades-raras.org/index.php/las-enfermedades-raras/listado-de-patologias?id=1020
No hay comentarios:
Publicar un comentario